martes, 11 de octubre de 2011

Qué es Multimedia Interactiva ?




El concepto de multimedia multimedia ha ido evolucionando a través del tiempo. Al principio se
trataba de la simple sumatoria de medios distintos: textos, sonidos e imágenes -
animaciones, videos, gráficos, ilustraciones, fotos- en todas sus posibles combinaciones.
Podía tratarse de texto y música, ilustraciones con sonido, textos con animaciones y
sonido. Sin embargo hoy en día muchas veces se usa multimedia para referirse al, más
acertadamente denominado, multimedia interactivo. multimedia interactivo.
La suma de medios multiplica sus efectos gracias a la introducción de la interactividad.
Y qué es interactividad en este contexto? Existen diversas definiciones pero que
podríamos esquematizar en dos. Aquellas que ponen el acento en el programa
multimedia, y las que lo hacen en el usuario. Creemos que la verdadera dimensión de la
interactividad solo puede abarcarse tomando ambas definiciones como válidas y
complementarias. En el primer caso, definimos la interactividad como la demanda de
acción que efectúa el producto multimedia al usuario. Esta acción/reacción puede tener  o.
distintos medios de expresión: tocar la pantalla, entrar texto en un determinado campo,
realizar determinadas manipulaciones usando el mouse ದclick, doble click, arrastrar y
tirar, etc.
Desde el punto de vista del usuario, interactividad es la cantidad de control que éste la cantidad de control que éste
tiene sobre los contenidos. Esta definición alude a los grados de interactividad que puede
tener el producto. El más bajo de estos niveles de interactividad es el agotado y agotador
recurso de teclear una y otra vez enter ದlo que algunos, con indudable gracia, han dado
en llamar enteractividad. La verdadera interactividad, en cambio, implica una
modificación en la propia estructura del "relato" multimedia: se pasa de una presentación
linear donde todo el control es del autor a la multilinearidad donde el control es del
usuario. El usuario es así el dueño de la secuencia y del tiempo dedicado al contenido.
Cuánto más alto el grado de interactividad mayor es la complejidad del producto y por lo
tanto exige mayor tiempo de desarrollo y tiene un más alto costo. Es por ello que el grado
de interactividad a utilizar debe seleccionarse meditadamente de acuerdo a los objetivos  itadamente de acuerdo a los objetivos

del proyecto. Esto no quiere decir que cuanto más alto el grado de interactividad mejor el
producto, sino que este nivel debe ser adecuado y suficiente.
Sabemos que cuando se busca que el usuario aprenda unos determinados contenidos ದ
cualquiera sea la edad del usuario y cualquiera sean estos contenidos- o que cambie
determinadas actitudes o hábitos, el grado de interactividad debe ser mayor. EEl  EEl l l
multimedia interactivo implica un diálogo entre el usuario y los contenidos, ya que es este  usuario y los contenidos
grado de actividad lo que va a hacerlo aprender y retener más rápido aquello que nos
proponemos. Estruendosos fracasos se producen cuando algunos desarrolladores
asumen trabajos de este tipo sin atender sus particularidades, traspasando un texto
educativo al multimedia, como si se tratara de una simple transcripción, agregando
algunos links y animaciones a modo de ilustración.
Pensar, diseñar y realizar interactivos multimedia supone el entrecruzamiento de
múltiples habilidades entre las que son centrales el real entendimiento de los objetivos y
necesidades de nuestro cliente/proyecto y el conocimiento profundo de los destinatarios,
ya que son estos dos elementos los que van a influir más fuertemente en las decisiones
de diseño ದinstruccional, gráfico y multimedia- que debamos asumir.
Tomado de:
http://portal.educar.org/multimediam/blog/queesmultimediainteractiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario